EL TESORO DE XÀBIA
RUTA TEATRALIZADA JÁVEA
Con un guión que combinará el rigor histórico con el humor y un tono didáctico, tres actores darán vida a personajes históricos y anónimos que han tenido un papel representativo y destacado en el municipio.
Así, personalidades como Sant Vicent Ferrer, el arquitecto Domingo Urteaga o Antonio Bolufer tendrán un especial protagonismo en las visitas que los actores guiarán por las renovadas calles del Centro Histórico realizando escenificaciones en los lugares más emblemáticos.
Durante su interpretación, los personajes harán alusión a acontecimientos históricos, leyendas, anécdotas y darán a conocer aspectos relevantes de la vida cotidiana de Xàbia a lo largo de los siglos. La transición de una escena a otra permitirá al grupo contemplar el paisaje urbano del casco antiguo y adentrarse en su riqueza arquitectónica y cultural.
El recorrido de estas rutas se realiza a pie, no ofreciendo ninguna dificultad y siendo aptas para todas las edades.
PATRIMONIO QUE SE VISITA:
- Centro Histórico Xàbia
- Iglesia de San Bartolomé.
- Mercado Municipal
- Museo Arqueológico
- Capilla de Santa Ana
DURACIÓN: 1h 30 min.
IDIOMA: Castellano
Así, personalidades como Sant Vicent Ferrer, el arquitecto Domingo Urteaga o Antonio Bolufer tendrán un especial protagonismo en las visitas que los actores guiarán por las renovadas calles del Centro Histórico realizando escenificaciones en los lugares más emblemáticos.
Durante su interpretación, los personajes harán alusión a acontecimientos históricos, leyendas, anécdotas y darán a conocer aspectos relevantes de la vida cotidiana de Xàbia a lo largo de los siglos. La transición de una escena a otra permitirá al grupo contemplar el paisaje urbano del casco antiguo y adentrarse en su riqueza arquitectónica y cultural.
El recorrido de estas rutas se realiza a pie, no ofreciendo ninguna dificultad y siendo aptas para todas las edades.
PATRIMONIO QUE SE VISITA:
- Centro Histórico Xàbia
- Iglesia de San Bartolomé.
- Mercado Municipal
- Museo Arqueológico
- Capilla de Santa Ana
DURACIÓN: 1h 30 min.
IDIOMA: Castellano
|
|